¿Qué cobertura para daños por agua debería considerar?

El objetivo del seguro para la vivienda es proporcionar cobertura para su hogar o pertenencias si sufren daños o una pérdida total. Cuando presenta una reclamación del seguro para la vivienda, la cobertura proporcionada se basa en el hecho que causó el daño, también conocido como “riesgo”. Uno de los riesgos más importantes que los propietarios de viviendas deberían evaluar en su póliza es el agua. Existen cinco tipos de pérdidas por agua, cuatro de los cuales se clasifican como daños por agua y se pueden asegurar con una póliza de seguro para la vivienda. El último tipo de pérdida por agua es la inundación, que generalmente no se ofrece en una póliza de seguro para la vivienda, sino que se asegura con una póliza aparte de seguro contra inundaciones. Es importante conocer estos tipos de pérdidas por agua para asegurarse de su plan de seguro general le brinde confianza.

Cobertura contra daño por agua repentino y accidental

El daño por agua repentino y accidental describe una situación similar a la avería de una tubería, mal funcionamiento de un electrodoméstico o cualquier fuga inesperada de agua o vapor. Para que se aplique la cobertura, los dos componentes principales que deben estar claros en la causa del daño son “repentino” (no a lo largo del tiempo) y “accidental” (inesperado).

Cobertura contra agua por filtraciones y fugas

El daño por filtraciones y fugas se produce por una fuga continua, a menudo pequeña, a lo largo del tiempo (consulte la póliza para conocer los plazos específicos asignados para la cobertura). Este daño, conocido a veces como “cobertura de fugas lentas”, generalmente ocurre dentro del sistema de cañerías y tiene como resultado una pérdida lenta dentro de una tubería en el interior de la pared, un receptáculo de ducha, una bandeja de aire acondicionado o incluso una fuga en el techo. A menudo, estos tipos de situaciones pasan inadvertidas hasta que el daño es tan grande que se hace evidente por la caída del cielorraso o el daño grave de una pared.

Cobertura contra acumulación y rebosamiento de agua

La acumulación de agua ocurre cuando el agua entra a la vivienda por puntos de entrada de plomería como fregaderos, inodoros y bañeras, y generalmente se debe a lluvias intensas y la acumulación de agua en bocas de tormenta o alcantarillas. En ocasiones, las bombas de sumidero, que se usan para los sótanos, no están incluidas en las pólizas para la vivienda, pero pueden agregarse si lo desea.

Cobertura por daños por agua en los cimientos

La última cobertura contra daños por agua que puede incluir en la póliza para su vivienda es contra daños por agua en los cimientos. Esta cobertura se otorga cuando los cimientos sufren uno de tres daños por agua o por reparaciones como respuesta al daño por agua.

Inundaciones

En una póliza de seguro contra inundaciones, encontrará cobertura para daños por inundaciones, o daños a su vivienda y pertenencias por crecida de agua. La cobertura contra inundaciones, uno de los riesgos más graves, debería considerarse seriamente como parte de su plan de seguro personal general. Obtenga más información acerca de la cobertura del seguro contra inundaciones en esta publicación de blog.

Considere todas estas coberturas importantes a la hora de armar un plan de seguro adecuado. Evalúe sus deducibles, o la cantidad que paga antes de que el seguro se haga cargo, y sus límites de cobertura, la cantidad máxima que pagará la compañía de seguros, para asegurarse de tener cobertura suficiente.

Si quiere obtener más información acerca de nuestros planes de seguros, para uso tanto comercial como personal, envíe un correo electrónico a stewartinsurance@stewart.com y visite stewartinsurance.com.

Powered by